4. El reverso tenebroso

Si en mi última entrada hablé de mentores, en esta ocasión le quiero dar la vuelta a la tortilla. 

En la vida, uno debe enfrentarse de vez en cuando a cosas desagradables, mediante esta entrada quisiera destapar el lado oscuro de este deporte. 

No le deseo a nadie que se encuentre con uno de esos tipos que se guarda todo lo que ha aprendido para él, menos todavía si pones toda la ilusión y esfuerzo en algo como la pesca. Los hay (y no son pocos) que no solo no comparten, sino que llegan a engañar para marear la perdiz (ni que les fuera la vida en ello desde luego...) 

Los hay que mienten inocentemente, este hilo aguanta tanto peso, tiene tal diámetro, que está mal calibrado, el pez era como un frigorífico, uso este material y no este otro, esto lo hago así y no asá etc.


Con el tiempo acabas calando a la gente, así que ¡no os desaniméis! Tarde o temprano aparece alguien que te echa un capote de verdad Que quede claro que estamos hablando de gente que pesca por placer, ni les va ni les viene. En el mundo de la competición otro gallo canta, pero ¿cómo algo tan divertido puede convertirse en algo tan negativo y personal?


Pues la respuesta no la tengo, pero algo que he aprendido es que, si ellos pueden, yo también, ¡tarde o temprano encuentro la forma! 


Cada fracaso es un paso hacia la victoria!

Sé tu propio mentor ¡ y que la fuerza te acompañe!

( Perdón no he podido evitarlo )


Una última reflexión, este tipo de personajes suelen portar a su espalda un séquito de "grupis". Suelen despreciar las metodologías ajenas y enrabiarse cual comadreja cuando se pone en entredicho su arte, (¡OJO QUE ESCUPEN VENENO!!!!) 

Mi humilde consejo es que os mantengáis al margen de este tipo de individuos y procuréis rodearos de gente más sana, un buen ánimo y compañía ayudan a pescar mejor, pero sobre todo a ser más felices. 

SE TRATA DE LLENAR LA VIDA, ¡NO LA NEVERA! 


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar